Situación actual
Hola, muy buenas a todos los que lean esto.
He recibido muchos correos enviados al contacto de este blog de personas preguntando como colaborar en el Movimiento Zeitgeist en Sevilla y llevar a cabo actividades en la provincia; reuniones, conferencias, proyecciones etc.
Expondré primero la parte negativa y luego la positiva, bajo mi punto de vista.
El Movimiento Zeitgeist (MZ) ha experimentado un descenso en el activismo, tanto a nivel provincial, nacional como internacional, al menos en las herramientas donde desde el comienzo del MZ hasta hace unos 2 años había miles de personas en sus respectivas webs, foros, salas de voz, herramientas de coordinación etc.
Se han dado varias circunstancias para que esto ocurriese. Si alguien tiene dudas puede escribirme un mensaje.
Lo siento por los que hayan descubrido recientemente los documentales y el movimiento y vean que en el presente hay pocos con quien colaborar a nivel grupal.
Pero no os desaniméis. Trataré de exponer la parte positiva.
Un movimiento radical conlleva un cambio radical. Algo complicado hoy en día, donde las medidas que se proponen son a corto plazo y bastante superficiales.
La idea esencial es que el movimiento va dentro de cada individuo desde el mismo momento que comprendemos las ideas que nos han sido transmitidas.
Debemos continuar aprendiendo, hallando estrategias de cambio personal, cuestionando nuestras ideas. Lograr atender a la razón y al pensamiento crítico en todos los ámbitos para así comprender mejor el cambio social que promueve el Movimento Zeitgeist, las repercusiones de establecer una EBR y como llevarlo a cabo.
Estoy seguro de que la mayoría de los integrantes que han participado y los que van llegando seguimos teniendo la misma línea de pensamiento.
En este momento no hacen falta acciones grupales, sino cambios individuales.
Sin embargo puedo estar equivocado en todo esto y se puede conversar sobre ello con todo el que siga llegando y si llegan propuestas de acción a nivel provincial se pueden realizar.
Saludos.
Episodios “Cultura en Decadencia”
Tras el anuncio del estreno de la saga “Culture in Decline” hace unos meses, os traemos los capítulos que iremos actualizando (subtítulos en castellano apretando el botón), disfruten:
Episodio 1 – “Qué Democracia?”
Episodio 2 – “Economics 101”
Episodio 3 – “Trastorno de Vanidad y Consumo”
Episodio 4 – “La guerra contra la naturaleza”
Episodio 5 – “Baby go boom!”
El Poder de la Adicción y la Adicción al Poder | Gabor Maté
“La adicción nunca debería ser tratada como un delito. Debe ser abordada como un problema de salud”
Como especialista en enfermedades terminales, dependientes químicos y pacientes de VIH positivos, el Dr. Gabor Maté es un autor de libros y columnista reconocido por su conocimiento sobre el trastorno por déficit de atención, el estrés, las enfermedades crónicas y las relaciones paternales.
Su tema en TEDxRio 20 fue la adicción, no solo en el ámbito en el que pensamos en dicho término hoy día. Abarca desde las drogas al poder, desde la falta de amor a la voluntad de uno mismo para escapar de la susceptibilidad, de la persona al poder interior.
“Descartar las adicciones como “malos hábitos” o comportamientos autodestructivos oculta su funcionalidad en la vida del adicto”
Una charla que sin duda no deja indiferente y hace replantearnos nuestra visión acerca de las adicciones y su repercusión en la vida de cada uno. Al final de esta charla me resultó más fácil responder quien es adicto a quien no lo es.
“Como seres humanos, nuestra grandeza no radica tanto en poder rehacer el mundo, como en poder rehacernos a nosotros mismos”